¿Qué nos está pasando?

¿Qué nos está pasando?

“Quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos, estamos solos en la galaxia o acompañados… “(Siniestro Total, año 1984)

Parecer ser que hemos perdido el norte, que hemos perdido todo aquello que tanto costó conseguir. Estamos aletargados en un profundo sueño del que no queremos despertar; “ya nos está bien como está, no se puede hacer nada” “todos son iguales, mismo perro diferente collar”...

No es cierto, pero es muy cómodo sentarte y que te lo den todo hecho, toco dos teclas y me lo traen.

Estamos en un momento crucial para esta sociedad, llegando al límite, si lo pasamos ya no habrá retorno y, como pasa siempre, después nos lamentaremos. Para evitar esto, no dejemos que pase.

Vivimos en una sociedad que está pasando de manera muy directa, pero prácticamente imperceptible, del capitalismo al neo-liberalismo, o mejor dicho a la jungla, donde el único que vive es el más fuerte. Estamos dejando que nos quiten todo aquello que con mucho sufrimiento consiguieron nuestros padres y madres, algo tan simple como son los servicios públicos de calidad y al alcance de todos. Todo trabajo tiene un costo, pero nos han acostumbrado a menospreciar lo público porque es algo que ya tenemos y para mejorarlo nada mejor que venga una empresa, nos ofrezca sus servicios y como por arte de magia, estos ya son mejores que los públicos y lo peor de todo es que como sociedad lo estamos permitiendo.

Precisamente en Badia del Vallès, nuestro municipio, aquellos que llevamos mucho tiempo viviendo aquí hemos visto cómo el movimiento vecinal luchaba y se movilizaba por unos servicios públicos que en éstos últimos años nos han arrebatado.

Además, el gobierno actual ha convencido a una gran parte de vecinos y vecinas de que no podemos permitirnos estos servicios por falta de presupuesto.

Creo sinceramente que ha llegado el momento de decir basta, otra forma de entender la sociedad es posible, haciéndola más igualitaria, respetuosa, plural y justa. Esto solo se puede conseguir a través de los servicios públicos, aquellos que miran por el bien de la comunidad a la que sirven, no por el interés de unos pocos y para unos pocos.

En Badia debemos rescatar esos servicios públicos que tanto nos costó conseguir y que ahora ya no tenemos, cosa que solo conseguiremos con un gobierno implicado en ello, un equipo de gobierno que esté al lado de la lucha de los ciudadanos del municipio.

Sin duda alguna, creo que este equipo es y será el de Totes Fem Badia.


Jose Manuel Lopez Deiros, candidato número 4 de Totes fem Badia