El pleno municipal aprueba las nuevas ordenanzas municipales para 2021 con el voto en contra de Totes fem Badia (TfB)

El pleno municipal aprueba las nuevas ordenanzas municipales para 2021 con el voto en contra de Totes fem Badia (TfB)

El pasado miércoles en el pleno ordinario se aprobaron las ordenanzas que suponen un incremento de IBI y nuevas tasas para las instalaciones deportivas.


Voto en contra de TfB

El incremento del tipo impositivo del IBI al 0,84 % (ello supondrá un aumento de 8 a 24 € anuales por vivienda), la inexplicable política de tasas del polideportivo y la falta de introducción de modificaciones en el ICIO para evitar la posibilidad de descuentos hasta el 95% de este impuesto en obras como ocurrió el mes de septiembre en la obra realizada en la casa cuartel de la Guardia Civil han sido los principales argumentos para no dar apoyo a las ordenanzas municipales. Los intentos de evitar esta inoportuna subida del IBI por parte de TfB fueron en vano y, una vez más, la mayoría absoluta del equipo de gobierno volvió a pasar por encima de cualquier otra opinión y propuesta. El planteamiento de la responsable de economía de hacer creer como irreales o faltos de consistencia los argumentos de TfB demuestran una vez más la incapacidad de un gobierno municipal de llegar a acuerdos con el resto de los grupos de la oposición. La falsa idea reiterada por la responsable de economía de que solamente trabaja el equipo de gobierno es un ejemplo más de falta de argumento de un discurso político errático que lleva a Badia al precipicio. La coincidencia de TODOS los grupos de la oposición que no era un buen momento para subir el IBI y que los 100.000 € que piensan recaudar con esa subida se podrían recuperar con unas tasas del polideportivo más coherentes y eliminando algunos gastos innecesarios para el 2021 no fueron suficientes.


Las tasas de polideportivo: otro punto de conflicto

Respecto a las tasas del polideportivos se disminuye la bonificación para las personas residentes y trabajadoras en Badia. Al mismo tiempo se reduce la cuota a los no residentes y ello implica que las personas NO residentes pagarán un poco menos y las residentes o trabajadoras lo harán un poco más. (Incorporamos nuevas tasas al final esta nota). Además, no se modifican las tasas de las cuotas de verano, pero si lo hacen los abonos mensuales y trimestrales. El gobierno municipal se negó en rotundo a incorporar un punto de la ordenanza en el que dejar claro que se devolverían los importes avanzados si las instalaciones se hubieran de cerrar (como ha sido finalmente) a causa del Covid19 u otras causas imputables a las instalaciones. Para TfB no costaba nada dejarlo manifiesto en el redactado y no al criterio final en función del momento.

En definitiva, con la nueva política de tarifación los vecinos de Badia pagarán un poco más de manera directa y seguirán pagando el déficit anual que generan las instalaciones de manera indirecta a través del presupuesto. Este déficit que a nuestro entender debería disminuirse a través de una política adecuada de tarifación social, sigue siendo una cifra desconocida por nuestro Grupo Municipal todo y solicitarlo en diferentes ocasiones. Ante este déficit y la imposibilidad de hablar seriamente con el gobierno municipal de una política de tarifación social en la que pague más quien más pueda y menos quien menos pueda, TfB plantea que la tarifa sea un poco más elevada y aumenten las bonificaciones para las personas residentes o trabajadoras del municipio. Actualmente la bonificación ha quedado en el 5 % y nosotras creemos que debería ser mayor (sobre el 30%). Ello implica que la diferencia entre ser residente o no sea insignificante, aunque el déficit se acaba cubriendo con presupuesto municipal; es decir, dinero de todos los ciudadanos de Badia hagan uso o no de las instalaciones municipales. Este es el fondo del debate; cómo logramos mejorar las instalaciones municipales al mismo tiempo que disminuimos el déficit que generan para poder invertir ese ahorro en otras cosas o, no subir el IBI este año, como era nuestra propuesta. Al final, la mayoría absoluta lo tapa todo y la falta de discurso y diálogo hace que unas ordenanzas ineficaces e injustas a nuestro entender hayan sido aprobadas para el 2021.


Nota: dejamos copia de la intervención de TfB en el pleno respecto a estas ordenanzas y las nuevas tasas aprobadas para 2021.


Preguntas al equipo de gobierno.

Las preguntas sobre las medidas tomadas para hacer cumplir el estado de alerta, la petición de instalación de pivotes para evitar aparcar en paso de peatones en diferentes puntos de Badia y la necesidad de reclamar al Departament d’Educació de la Generalitat que dote a todos los alumnos de dispositivos digitales (ordenadores, conexión a internet, ...) para poder seguir con normalidad la asistencia a clase cuando son aislados por haber estado en contacto con alguna persona positiva de Covid-19 fueron tomadas en consideración.


pleno octubre 2020PNG